14 abril 2014

PERIÓDICO ESCOLAR
Recientemente se ha publicado el segundo periódico escolar del curso 2013-2014.

Como siempre hemos incluido las actividades que hemos ido realizando desde el cole, así como información sobre los proyectos que estamos trabajando este curso.
Aquí os lo incluimos para que le e echéis un vistazo.

Esperamos que os guste!!!



19 febrero 2014

Hola
A finales de enero se publicó desde el colegio el número 64 de nuestro periódico escolar, cuyas páginas centrales os pusimos la semana pasada en este blog.
Colgamos ahora el periódico, para que podáis conocer y disfrutar con las actividades que durante el primer trimestre de este curso han realizado nuestros chicos.
Esperamos que lo disfrutéis.
Un saludo


14 febrero 2014

PROYECTOS DE TRABAJO DESARROLLADOS EN EL CENTRO
Ay SS. Aprendizaje y Servicio Solidario
En este curso en el colegio comenzamos a desarrollar algunos trabajos con los alumnos desde un enfoque
metodológico denominado AySS, Aprendizaje y Servicio Solidario.

Qué es el AySS
Definido como:
“Propuesta educativa en la que se combinan procesos de aprendizaje y servicio en la comunidad en un
único proyecto bien articulado en la que los participantes aprenden a la vez que trabajan en necesidades
reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.”
Con la implantación de esta metodología, que si no nueva, significativamente toma peso en el colegio,
queremos impregnar tanto a toda nuestra Comunidad como muchas de nuestras acciones, en el desarrollo
de valores humanos tan transcendentales en estos difíciles momentos como compromiso, ayuda, solidaridad,
etc.
Nuestro trabajo va a consistir en exponer al alumno en actuaciones solidarias en su entorno inmediato, experiencias
planificadas, desarrolladas y evaluadas desde las materias curriculares, posibilitando el desarrollo de
aprendizajes significativos para la vida, donde vamos a incidir en la conciencia ciudadana y responsabilidad
comunitaria, pero mejorando la motivación por aprender y vinculando el centro educativo al entorno,
fortaleciendo con ello vínculos sociales.
El AySS tiene sentido en cualquier institución educativa, porque una de sus principales aportaciones es la
mejora de los objetivos pedagógicos que se proponen y quizás, lo más relevante es que sus aprendizajes
permiten el desarrollo de competencias, integrando capacidades, habilidades, conocimientos y valores que
se movilizan para resolver situaciones reales de manera eficaz.
Una forma común de organizar estas competencias son los cuatro pilares de la educación presentados en
el informe Delors, a los que se añadiría un quinto referido al emprendizaje
1. Aprender a conocer: tomar conciencia, analizar y comprender retos o problemas sociales concretos
así como conocer la complejidad y riqueza del contexto comunitario (asociaciones y personas comprometidas
en la transformación social).
2. Aprender a hacer: competencias relativas a la realización de proyectos, planificar, organizar, gestionar,
difundir, evaluar… y poner al servicio de la comunidad aficiones y capacidades individuales.
3. Aprender a ser: autoconocimiento y autoestima, autonomía personal, compromiso y responsabilidad,
esfuerzo y constancia, eficacia personal y “empoderamiento”, tolerancia a la frustración, resiliencia.


4. Aprender a convivir: sentimiento de pertenencia a la comunidad, prosocialidad y hábitos de convivencia
(comprensión, amabilidad, paciencia, generosidad, solidaridad, compromiso, responsabilidad) y
participación en la comunidad y cuestiones públicas.
5. Aprender a emprender: capacidad de imaginar proyectos y actuar con criterio propio, realizar las
acciones necesarias para desarrollar los planes previstos, en el marco de proyectos individuales o colectivos,
reelaborar planteamientos previos o elaborar nuevas ideas, buscar soluciones y llevarlas a la práctica,
extraer conclusiones y valorar las posibilidades de mejora.

Propuestas de trabajo:
A continuación os damos a conocer los temas programados para llevar a cabo a lo largo del curso.
Durante el segundo y tercer trimestres las acciones van a ir encaminadas a conocer la problemática y compartir
momentos lúdicos y deportivos con el colectivo de parálisis cerebral, ASPACE así como el intercambio
generacional compartiendo saberes, historias y habilidades manipulativas-creativas con los usuarios de la
residencia de ancianos EL VERGEL (nuestros adorables vecinos). En los ejemplares del periódico escolar del
2º y 3º trimestre os daremos amplia información de lo realizado.
En este primer trimestre las actividades realizadas han ido encaminadas a aprendizajes relacionados con el
medio ambiente: proyecto orientado al cuidado, conservación y EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL.
Además de todo el trabajo llevado a cabo desde hace años en el colegio en cuanto a conocimiento, cuidado
y uso adecuado y respetuoso de los materiales del entorno y consumo energético, reciclaje, separación
de residuos y elaboración de compostaje.
Otras actividades programadas han sido:
• En colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona hemos colaborado en la retirada y la limpieza
de hojas de dos parques de la ciudad, Medialuna y Taconera
• En colaboración con la Mancomunidad la actividad denominada “El parque a través de los sentidos,
¿cómo suena nuestra ciudad?” donde los alumnos han experimentado a nivel sensorial los estímulos
provenientes de un parque de la ciudad y la realización de un taller creativo utilizando papel residual (taller
de papel reciclado).
• Otra de las actividades programadas, pero por inclemencias climáticas pendiente todavía de realizar,
girará en torno al cuidado de nuestra huerta. La huerta que el colegio tiene a orillas de río Arga que
desgraciadamente el curso pasado con las importantes inundaciones perdimos y que, de nuevo, hemos
habilitado aunque falta retirar residuos que nos dejó el río así como organizar los caminos que van al invernadero,
y que iremos limpiando entre todos a lo largo de este trimestre.
Ana Cambra. Directora educativa.

23 enero 2013

Periodico escolar

El pasado viernes 18 de enero salió el número 61 del periódico escolar El Molino.
Todos los alumnos y alumnas se llevaron muy contentos 
su ejemplar a casa. 
Hemos observado que, a veces, tras el entusiasmo inicial, se quedan en buscar su noticia o foto favorita, o que muchos no se acuerdan de que han participado escribiendo algún artículo. Por eso, desde estas líneas, queremos animaros a sentaros algún ratito con vuestros hijos e hijas para saborear, poco a poco, todo el contenido de esta publicación en la que participa la comunidad escolar al completo.
Os recordamos que, en efecto, podéis participar con artículos que sean de interés para sus usuarios, siempre y cuando los mandéis con el tiempo suficiente para poder incluirlos en el número siguiente. En este momento, el plazo está abierto hasta finales de febrero.

Gracias por vuestra participación. 

¡Saludos!

18 mayo 2012

Salida a Lumbier

El jueves 17 de mayo, algunos alumnos y alumnas de El Molino junto con un grupo de usuarios de ASPACE, visitaron las instalaciones del IES Sierra de Leire de Lumbier, donde los estudiantes del ciclo de "Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural", nos habían preparado almuerzo y una serie de actividades tanto en el polideportivo como al aire libre.



Todos disfrutamos mucho, sobre todo de la tirolina, la música, las canoas y la vuelta en bici a la foz. Para terminar, pudimos ver la actuación de un payaso.
Muchas gracias a Carlos y a sus alumnos, que organizaron y guiaron las actividades con mucha amabilidad y responsabilidad.

Juegos de atletismo




El pasado miércoles 16 de mayo, alumnos y alumnas de los colegios Andrés Muñoz y El Molino participaron en los Juegos de atletismo que se vienen celebrando en los últimos años en el estadio Larrabide de Pamplona.
El día fue perfecto para poder hacer deporte al aire libre sin pasar demasiado calor, como en ediciones anteriores. Los chicos y chicas participaron con gran entusiasmo y finalmente, todos se llevaron un premio.
Los resultados fueron los siguientes:

15 mayo 2012

Intecambio de Kamishibai con el Colegio San Juan de la Cadena

Hoy martes 15 de mayo hemos recibido en El Molino la visita de 15 alumnos y alumnas de 5º de Primaria del colegio San Juan de la Cadena. El objetivo de esta visita ha sido celebrar juntos una sesión de Kamishibai. Como sabéis, el Kamishibai es una forma tradicional japonesa de contar historias apoyandose en un conjunto de laminas ilustradas que se van mostrando a través de un teatrillo de madera.
Durante la sesión, hemos interpretado 7 Kamishibai. Todos los chicos y chicas que han interpretado las historias lo han hecho muy bien y todo el grupo de espectadores hemos disfrutado mucho.
Después del recreo, se han formado grupos para hacer una visita guiada a nuestro centro. Algunos alumnos de San Juan de la Cadena nos han dicho que nuestro colegio esta muy bien, que tiene muchas cosas y que ¡es enorme!


Gracias a todos y todas por vuestra ilusión y trabajo constante. ¡Hasta la próxima!